¿Qué significa el estado de excepcional constitucional de catástrofe?
«Hoy ejerciendo mi rol de Presidente de la República, he decretado estado de excepción y catástrofes, que tendrá una duración de 90 días. Esto nos permitirá resguardar nuestra cadena logística para la entrega de insumos médicos, el traslado de enfermos y resguardar el cumplimiento de la cuarentena y las medidas de distanciamiento social», afirmó en La Moneda.
Bajo este escenario, y desde el 18 de Marzo, asumirán las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública, las que llevarán a cabo las siguientes medidas.
– Controlar la entrada y salida de la zona y el tránsito en ella.
– Dictar medidas para la protección de las obras de arte y de los servicios de utilidad pública, centros mineros, industriales y otros.
– Ordenar el acopio, almacenamiento o formación de reservas de alimentos, artículos y mercancías que se precisen para la atención y subsistencia de la población en la zona y controlar la entrada y salida de tales bienes.
– Determinar la distribución o utilización gratuita u onerosa de los bienes referidos para el mantenimiento y subsistencia de la población de la zona afectada.
– Establecer condiciones para la celebración de reuniones en lugares de uso público.
– Impartir directamente instrucciones a todos los funcionarios del Estado, de sus empresas o de las municipalidades que se encuentren en la zona, con el exclusivo propósito de subsanar los efectos de la calamidad pública.
– Difundir por los medios de comunicación social las informaciones necesarias para dar tranquilidad a la población.
– Dictar las directrices e instrucciones necesarias para el mantenimiento del orden en la zona.
– Les pido a nuestros compatriotas que realicen todas las medidas de seguridad que nos han recomendado. Hoy en Chile estamos en la etapa 4 de esta enfermedad. Esto significa que tenemos circulación viral del coronavirus en nuestra ciudadanía.
– Desde enero nuestro Gobierno elaboró un plan de acción, una alerta sanitaria, y el fortalecimiento de todo el sistema de salud, tanto público como privado, y cuidar a nuestros enfermos, que es la primera prioridad de nuestro Gobierno.
– Este Estado de excepción constitucional prohibe la reuniones en espacios públicos, asegurar la reserva de bienes y servicio, establecer cuarentenas y toques de queda, y adoptar medidas para el transporte público.
– Este Estado permite la ayuda de nuestras fuerzas armadas, y permite el uso de jefes para diferentes zonas, con el fin de evaluar daños y resguardar a los ciudadanos